Una de las grandes ventajas comentada por casi todo el mundo que visita Madrid consiste en la gran cantidad de opciones de transporte con que contamos en la ciudad. Si a las diferentes opciones que tenemos para movernos por Madrid, metro, taxi, autobuses, tren de cercanías, le añadimos una buena planificación en la situación y dimensionamiento de las infraestructuras de transporte, tenemos una ciudad eficiente para los tiempos de desplazamiento. Que una ciudad disponga de medios e infraestructuras de transportes eficientes hace que perdamos menos tiempo en los desplazamientos, que sean más puntuales y cómodos y que por lo tanto dispongamos de más tiempo libre.
Planificación para el transporte en Madrid – Algunos ejemplos
El Aeropuerto de Madrid Barajas es un ejemplo de buena planificación para el transporte. En este aeropuerto, que a principio de los 90 ya parecía encontrarse al limite de sus posibilidades para atender las necesidades de transporte aéreo de una ciudad del tamaño de Madrid, se acometieron una serie de reformas para ampliar pistas de despegue y aterrizaje, nuevas terminales y la creación de nuevas plazas y servicios para los parking en el aeropuerto de Madrid para diferentes usuarios (larga estancia, express, etc). En la actualidad es un aeropuerto con un inmenso tráfico aéreo, de vehículos y personas con plazas de aparcamiento más que suficientes para que no se vea afectado el tráfico que circunda al aeropuerto y con unas conexiones con Madrid mejoradas gracias a la línea T4 de metro.
En el ámbito de los eventos de empresa, podemos citar el ejemplo de la Feria de Madrid IFEMA, este complejo de pabellones, conocido nacional e internacionalmente, se planificó desde un principio con una ubicación cercana a Madrid, al Aeropuerto de Madrid Barajas, y con acceso directo por carretera desde 2 arterias principales como son la M-40 y la M-11. Su ubicación está pensada para facilitar el acceso al aeropuerto y la entrada a Madrid ya sea con vehículo particular, taxi, autobús o metro.